Líneas de investigación:
- Patrimonio cultural mesoamericano.
-
Iconografía y epigrafía maya.
-
Arqueología maya.
-
Primeras culturas.
Formación académica:
- Doctorado en Investigaciones Antropológicas (UNAM, México).
-
Maestría en Etnología (Sorbona, Paris I, Francia).
-
Licenciatura en Historia del Arte y Arqueología (Universidad Toulouse Le Mirail, Toulouse, Francia).
Tesis dirigidas:
- 2016 Modos de ver, modos de pensar. Análisis del lenguaje visual en la cerámica maya prehispánica, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS, MAESTRIA EN HISTORIA, Gabriela Yazmn Fuentes Gómez México (14/12/2016).
-
2015 Peregrinación en honor a Santo Tomás Apóstol, de Ocosingo a Oxchuc: Cambios y permanencias de un ritual tzeltal, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS, LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL, Alma Rosa Alvarado Pascacio, México (10/04/2015).
-
2014 Complejidad social en la región prehispánica zoque de Chiapas, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS, DOCTORADO EN ESTUDIOS REGIONALES, Eliseo Linares Villanueva México (14/02/2014).
Publicaciones:
- 2016 San Cristóbal de Las Casas ¿Región intercultural?, Consuelo Esthervina Corzo Domínguez; Isabelle Sophia Pincemin Deliberos, Internacionales, Vol.2, Pag.74-91. 2015 Algunas precisiones sobre la escena de la ¿batalla¿ en los murales de Bonampak, Isabelle Sophia Pincemin Deliberos; Mauricio Eduardo Rosas y Kifuri; Alejandro Sheseña Hernández, Ketzalcalli, Vol. , Pag.19-34, UQRoo.
-
2015 Algunas consideraciones sobre la representación de la llamada “diosa Ixtab, patrona del suicidio en la página 32 del códice Dresde”, en: Estudios Latinoamericanos: Pueblos originarios hacia el siglo XXI. Nuevos enfoques, J. Magaña, B. Rojas, L.Avila y A. Avila (coords.), 245-267, UNACH / CLACSO.