Líneas de investigación:
- Investigación social desde un enfoque antropológico.
-
Estudios de migración en el sur de México.
-
Estado, jóvenes y violencias en el sur de México y Centroamérica.
Formación académica:
- Licenciado en antropología social por la Universidad Autónoma de Chiapas. Maestro en ciencias sociales y humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y Doctor en ciencias sociales y humanísticas, en la línea de investigación: Frontera, política y desarrollo por la misma universidad. Realizó una estancia post-doctoral con el proyecto de investigación Jóvenes migrantes centroamericanos: Vulnerabilidad y violencia en su tránsito por el sur de México, en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) de la Coordinación de Humanidades, UNAM.
Publicaciones:
- Sus principales publicaciones son, Libro: Más allá del sueño americano. Jóvenes migrantes retortandos a Las Margaritas, Chiapas, IMJUVE, CESMECA-UNICACH. México, DF., 2016.
-
Jóvenes Centroamericanos y la Migración en Tránsito por el Sur de México- 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2016. PDF - (Red CLACSO de posgrados / Gentili, Pablo; Saforcada, Fernanda).
-
En los márgenes del sueño americano : ser joven migrante retornado en el contexto de Chiapas, México. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2015. Libro digital, PDF - (Red CLACSO de posgrados / Gentili, Pablo; Saforcada, Fernanda), ISBN 978-987-722-154-1.
-
Juventud migrante del sur. apuntes para su construcción conceptual. Publicado en Revista digital Pueblos y Fronteras, del CIMSUR-UNAM. Vol. X, año 2015, ISSN 1870–4115.